¿Qué es una síntesis?
Una síntesis es un escrito donde se exponen las ideas principales de un texto tras su análisis y comprensión. Estas ideas se corresponden con la opinión del autor y ayuda a una mejor comprensión del mismo para facilitar su entendimiento o estudio, por lo que son expresadas con las palabras de la persona que redacta la síntesis.
La diferencia principal con un resumen radica en que el resumen no debemos de incluir interpretaciones de ningún tipo, solo reflejar las del autor de la forma más fiel posible y sin exceder en extensión al 25% del original. Para esto en muchos momentos usaremos sus palabras, aunque en ningún caso se trata de un corta y pega y precisa de la comprensión previa del texto.
En una síntesis analizamos estas ideas y las expresamos desde nuestro punto de vista, aunque también deban corresponderse con la opinión del autor. Es decir, debemos de comprender el texto, analizarlo, agrupar sus ideas y luego escribirlas pasadas por nuestro propio filtro. Suele ser más concisa que un resumen y puede consistir simplemente en la exposición de estas ideas de forma esquemática.
Cómo hacer una síntesis
Para redactar una síntesis sobre un ensayo o texto leído debemos de seguir los siguientes pasos:
1) Leer el texto con atención una primera vez.
2) Releer el texto, pero esta vez subrayando las ideas principales
3) Asegúrese de haber entendido correctamente estas ideas y asimila los conceptos.
4) Redacte un texto dónde con palabras propias, exprese estas ideas tal como las has entendido de modo que faciliten el estudio del texto y su total comprensión.
5) Exprese una sola idea por párrafo para facilitar la claridad de la misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario